17 Jun 2020

¿Cómo Puedo Leer mi Biblia?

Por Victor Zaldaña

Cuando nos levantamos para prepararnos un buen desayuno y nos sentamos en nuestro lugar favorito para leer un periódico, ¿lo leemos de la misma manera en que leemos un diccionario? Cuando tomamos una novela literaria para embarcarnos en una conmovedora historia, ¿acaso la leemos de la misma manera en que leemos un volante de publicidad?

Claramente no. Esto es debido a que automáticamente reconocemos el tipo de literatura que estamos leyendo y nuestra mente se ajusta inconscientemente para poderla leer de forma apropiada.

Ahora bien, cuando nos sentamos frente las Escrituras y nos vemos frente a un texto de hace más de 2,000 años, escrito por diversos autores, en diversas circunstancias, en distintos idiomas y con una gran variedad de historias (unas más extrañas que otras) ¿Cómo lo hacemos? ¿Cómo leemos nuestra biblia?

Esta pregunta esta en el corazón de la vida cristiana y debería formar parte de las preguntas básicas de nuestra vida. A lo largo de la historia, a los cristianos -así como también a los judíos- se les ha llamado “El Pueblo o la Gente del Libro” por el énfasis que ponen en las escrituras como Palabra de Dios. Por lo tanto, vale la pena preguntarte a ti mismo: “¿Cómo leo mi biblia?”

En esta serie, pretendo exponer ciertos consejos para la lectura de las Escrituras. Estos consejos no son nuevos -ya que tienen su génesis en las mismas escrituras- ni mucho menos son de mi autoría – ya que, a lo largo de la historia, diversos teólogos, pastores y cristianos han leído las escrituras de esta manera y han sacado agua del pozo sin fin de la palabra de Dios-.

De manera panorámica, expondré 7 consejos que pueden hacer de tu tiempo de estudio bíblico un tiempo más provechoso.

  1. Leyendo Canónicamente
  2. Leyendo Narrativamente
  3. Leyendo Estéticamente
  4. Leyendo Cristocéntricamente
  5. Leyendo Doxológicamente
  6. Leyendo Piadosamente
  7. Leyendo Escatológicamente

Estos consejos de lectura no solo te permitirán ver la grandeza y esplendor de la Palabra de Dios sino que también te ayudaran a entender su importancia para la vida diaria.

Así que bienvenido, toma asiento, te invito a conocer las riquezas de la sabiduría y del conocimiento de la Palabra de Dios.

Licenciado en Teología por parte de la Escuela Superior de Estudios Bíblicos y Teológicos Semper Reformanda. Escribe para “Coalición por el Evangelio” en español, Fe Reformada y Enviados México. También posee una Licenciatura en Comunicaciones Corporativas por parte de la Universidad Francisco Gavidia de El Salvador. Actualmente es miembro de la Iglesia Gracia Sobre Gracia en El Salvador y forma parte del Ministerio de Alabanza del mismo.

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.