23 Sep 2020

Westminster Para el Alma

5 Consejos para Utilizar Westminster como Devocional
Por Dr. J. Alberto Paredes

¿Cómo puedo utilizar los Estándares de Westminster en mis prácticas devocionales?

Las confesiones de la iglesia son apasionantes. Son el encuentro de la teología, la historia y la piedad. Personalmente, no sólo recomiendo su lectura constante y continua, sino que muchas veces he recomendado su inclusión en nuestros hábitos devocionales. Sin embargo, es quizá más fácil decirlo, que hacerlo.

Por este motivo, hoy deseo compartir 5 consejos prácticos para incluir los estándares de Westminster a nuestra vida devocional. Comenzamos.

Utiliza la Triple Lectura

De inicio, el título de esta recomendación puede parecer intimidante. Sin embargo, la mayoría de las secciones individuales dentro de la Confesión son, más bien, cortas. La triple lectura se realiza al utilizar nuestro tiempo devocional para leer una sección de la Confesión al día, pero dando lectura a esta sección tres veces. La primera lectura es una lectura rápida. Pensémoslo como una pequeña probada de la sección que tenemos por delante, y es en realidad para sentir el sabor de lo que estamos a punto de estudiar. La segunda lectura es un estudio detenido, en donde revisamos cada una de las referencias bíblicas que la confesión nos proporciona para comprender no sólo lo que los autores estaban pensando al utilizar las palabras que decidieron utilizar, sino también para comprobar que lo que enseña la Confesión verdaderamente se encuentra en línea con lo que enseña la Escritura. La tercera lectura, aunque volverá a ser una lectura rápida, será completamente distinta. Después de haber dado una pequeña probada en nuestra primera lectura, y haber saboreado cada una de sus partes en la segunda lectura, la tercera será la cúspide de nuestro tiempo de devoción. Podremos disfrutar el platillo completo de una forma que no habíamos disfrutado antes.

Utiliza el Catecismo Mayor como Guía de Oración

Debo reconocer que esto no fue algo que se me ocurrió a mí. Yo lo tomé de mi profesor de Estándares de Westminster, el Dr. Ligon Duncan III. Cada una se sus clases comenzaba orando acerca del tema que iba a enseñar. Pero lo que hacía especialmente profundas e interesantes sus oraciones, es que él estaba utilizando el Catecismo Mayor de Westminster como su guía o templete de oración. Al practicar esto no sólo evitarás quedarte sin palabras al momento de orar, sino que podrás tener la certeza de que estás orando aquello que la Biblia enseña. Con el tiempo verás que esta práctica comenzará a permear en tu vida de oración, y esto se verá reflejado en el resto de tus oraciones, además de que aquellas oraciones, al ser contestadas, serán una gran herramienta para crecer en santidad.

No hay Prisa

No te desesperes si sientes que no avanzas tan rápido como te gustaría. El estudiar los Estándares de Westminster no es una carrera de cien metros planos. Es un maratón. Hay que ser constaste. Debemos tomar un rítmo. Y después, debemos ser disciplinados en estudiar la Confesión, orar el Catecismo Mayor, e incluso, ¿por qué no memorizar el Catecismo Menor? El beneficio del tiempo bien invertido será la bendición de aprender y abrazar la enseñanza bíblica que se encuentra resumida en los documentos estudiados.

Varía, Varía, Varía

Quizá el mayor enemigo de la constancia sea la monotonía. Aunque recomiendo en gran manera utilizar los Estándares de Westminster en nuestros tiempos devocionales, no recomiendo que sea lo único que hagamos de ahora en adelante. Verás que ir a los credos, confesiones y catecismos, hará crecer tu hambre de regresar a alimentarte directamente de la Palabra de Dios. ¡Ese es un gran deseo! ¡No lo desperdicies! Regresa una y otra vez a la Biblia, varía entre los credos y confesiones como instrumentos para estudiar las Sagradas Escrituras, y la Palabra misma siendo estudiada de forma directa. Puedes dejar volar tu imaginación sobre cómo darás variedad a tu vida devocional. El Dr. Robert Cara utiliza los domingos (día en el que especialmente recibe enseñanza directa de la Biblia) para leer los credos y las confesiones de forma devocional. Yo prefiero usar los miércoles, mitad de semana, para ello. Aunque, también, los devocionales con mi familia han sido por temporadas completas el ir a través de un catecismo. La variedad es clave.

Expande tu Panorama

Los Estándares de Westminster van más allá de la Confesión y los Catecismos Mayor y Menor. Existen otros documentos históricos íntimamente relacionados con los tres documentos más conocidos. Lee la Epístola a los Padres de Familia por Thomas Watson. Lee el Directorio de Adoración Pública. Medita sobre la Liga Solemne y el Pacto de Naciones. Todos son documentos circundantes que muestran de uno u otro modo cómo los autores de Westminster vivían su fe de forma práctica. Esto también puede servir para darle variedad a tu estudio de estos estándares.

Es mi oración que el Señor bendiga todos tus esfuerzos y disciplina en no sólo leer, sino meditar y utilizar en tu vida devocional estos documentos que han influido a tantas generaciones de creyentes que, como tú, deseaban conocer, amar, y servir mejor al Señor.

Médico graduado de la Universidad Anáhuac Mayab. Director y Fundador de Enviados México. Maestro en Divinidad y Maestro en Estudios Teológicos, y por el Seminario Teológico Reformado de Charlotte, Carolina del Norte. Autor del libro “Santa Cena Virtual”. Ha publicado entradas en otros ministerios como Dios es Santo; y artículos oficiales en el Christian Research Institute. Pasión creciente por la Palabra, y pasión por Latinoamérica.

Otros artículos

sweet potatoes on top of black metal beam balance
Reflexión

Ausbury Y Nuestros Corazones

No estuve allá, tampoco seguí minuto a minuto lo que pasaba, pero cada vez que entraba a las redes encontraba

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.