2 Mar 2019

Un Breve Comentario Sobre el Matrimonio

Vale mucho la pena escuchar lo que Dios dice sobre la institución que Él creó…
Por Pbro. Luis García

Vivimos en una época sumamente peligrosa, y no me refiero a los peligros tales como la violencia, los homicidios, los secuestros, robos o cosas semejantes. Me refiero, más bien, a que estamos respirando un aire tóxico en relación con el tema de la familia y el matrimonio que ponen en peligro a las generaciones futuras. Estamos, por decirlo de otra manera, viviendo en tan densa oscuridad sobre lo que significa el matrimonio, que me atrevo a decir que, cualquier aporte que un matrimonio haga en conformidad con las Escrituras (ya sea, desde casarse con alguien del sexo opuesto y hasta vivir de acuerdo con los principios bíblicos), todos estos aportes marcarán una importante diferencia positiva en nuestra sociedad.

Elizabeth Youmans escribe en el libro, La familia, base de una nación estas palabras:

“la familia moderna está en crisis en todo el mundo. La familia, tal como Dios la instituyó, por lo general, se ha derrumbado. El matrimonio y la familia nuclear han sido redefinidos en el siglo XXI y nuestros hijos están creciendo en la cultura de la muerte.”

Ante esta enorme crisis teológica, filosófica y práctica respecto al tema del matrimonio, vale mucho la pena escuchar lo que Dios dice sobre la institución que él mismo creó.

¿Cómo definen algunos el matrimonio ?

Quisiera comenzar con algunas de las definiciones que el mundo ofrece y luego presentar una breve definición del matrimonio según Dios.

  • Algunos definen el matrimonio únicamente como un contrato legal entre dos personas. Generalmente esta es la definición que los diccionarios nos dan y que muchas Constituciones de países tienen. Sin embargo, esta definición presenta dos problemas.
    • El primero es que reduce al matrimonio a un pedazo de papel; a un acta que en el momento que quiera puedo romper y divorciarme. Total, dirían algunos, el matrimonio sólo es un contracto o convenio legal que no tiene algo trascendental.
    • El segundo problema es que amplía el matrimonio a cualquiera que entre en la categoría de “persona”. Y esas dos personas pueden del mismo sexo o de sexos opuestos.
  • Otros han definido el matrimonio únicamente como una etapa más en la vida de dos personas cuyo rasgo distintivo es el romanticismo y emocionalismo. Esta es la definición que las películas de Hollywood nos ofrecen. El problema es que nos presentan algo que no es del todo real. Es decir, en el matrimonio deben existir matices de romanticismo y sentimientos por ambas partes, pero como en el caso anterior, si sólo reducimos el matrimonio a eso, creo que ya no hubiera mucha gente casada.
  • Finalmente, otros definen el matrimonio únicamente como el contexto legítimo para tener relaciones sexuales. Esta es la definición que los jóvenes conservadores suelen promover. En otras palabras, ¿por qué te casaste? Me casé porque era la única forma en que podía tener una vida sexual. Y aunque es verdad que el matrimonio es el único contexto legítimo para tener relaciones sexuales, el problema es el mismo que el de las anteriores definiciones, a saber, que sólo reducen el matrimonio a un aspecto o actividad de éste.

Ahora bien, el matrimonio sí es un contrato legal entre un hombre y una mujer, pero es más que eso. El matrimonio también es miel y emociones, pero transciende sobre esas cosas y por supuesto, el matrimonio sí es el lugar adecuado para disfrutar del sexo, pero es mucho más que eso.

¿Qué es el matrimonio?

  • El matrimonio, según la Biblia, es la unión efectuada por Dios entre un hombre y una mujer que consiste en un pacto sagrado enraizado en compromisos de fidelidad y amor mutuo y que tiene como propósito reflejar el pacto eterno entre Cristo y su Iglesia. Por esta razón, Pablo escribió lo siguiente:

Por esto dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne. Grande es este misterio; mas yo digo esto respecto de Cristo y de la Iglesia (Efe.5:31-32). 

En otras palabras, Dios diseñó el vínculo matrimonial con el propósito de que funcione como un retrato temporal que manifieste la relación de pacto que hay entre Cristo y su Iglesia. Dios creó el matrimonio para que sea un modelo que, aunque imperfecto, pueda mostrar visiblemente lo que significa la relación de gracia que tiene Dios con su pueblo. Por ejemplo, si Cristo es la cabeza que se entregó en amor para beneficiar salvíficamente a su Iglesia, entonces el esposo ha de imitarlo en una entrega de sacrificio para el bienestar y cuidado espiritual (y material) de su esposa. Y, por el otro lado, si la Iglesia se somete con gozo al señorío de Cristo, la esposa también ha de sujetarse con alegría al liderazgo de su esposo. Esto explica las palabras de Pablo: “Porque el esposo es cabeza de su esposa, así como Cristo es cabeza y salvador de la iglesia, la cual es su cuerpo. Así como la iglesia se somete a Cristo, también las esposas deben someterse a sus esposos en todo” (Efe. 5:23-24).

Este es sólo un ejemplo del reflejo que el matrimonio debe manifestar como el retrato temporal y terrenal que es de la relación entre Dios y su pueblo. Entender el matrimonio como un pacto entre un hombre y una mujer es la esencia del matrimonio. El aspecto legal, el romanticismo y la actividad sexual son sólo aspectos de segundo orden.

Por lo tanto, nunca invirtamos el orden de lo primordial en el matrimonio poniendo cosas secundarias. Mejor, regresemos a la definición bíblica del matrimonio y al correcto entendimiento y práctica del propósito de esta sagrada institución, y de esa manera, brillaremos para la gloria de Dios en un mundo lleno de oscuridad y confusión sobre este tema.

Licenciado en Sagrada Teología del Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo de Merida, Yucatan y profesor del mismo desde el 2015 en las areas de Biblia y Teología. Pastor ordenado por la Iglesia Nacional Presbiteriana de Mexico desde el 2015 y autor del libro Post tenebras, lux: Recobrando la doctrina reformada. Puedes seguir su contenido en https://www.facebook.com/SoliDeoGloria8/

Otros artículos

blue metal bridge in low angle photo at daytime
Consejería

4 Pilares para la Consejería Bíblica

La consejería puede ser una de las actividades más difíciles dentro del ministerio, y aún dentro de la vida de

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.