6 Oct 2020

Teología Elemental: La Aseidad de Dios

La aseidad de Dios nos enseña que Él no necesita de su creación en lo absoluto.
Por Dr. J. Alberto Paredes

Siguiendo las recomendaciones de un mentor, de vez en cuando me daré a la tarea de escribir una breve introducción a algunos términos técnicos que forman parte de las creencias más elementales de nuestra teología. Trataré de explicar una idea teológica de la forma más sencilla posible (y en menos de 800 palabras a partir de ahora).

¿Qué es la Aseidad?

Aseidad es un término que viene directo de los vocablos latinos a se, que quieren decir, en sí mismo, o por sí mismo. Este peculiar atributo de Dios hace referencia al hecho que Dios no depende en ninguna manera de su creación. 

La Biblia nos enseña que en Él se encuentra la vida (Jn. 5:26), toda gloria (Is. 6:3), bondad (Sal. 119:68) y dicha (Ro. 9:5). Él es la fuente de todas estas cosas, y por consecuencia, Él no deriva vida, gloria, bondad o felicidad de sus criaturas. Es decir, en otras palabras, Dios no necesita de ti o de mi para mantenerse vivo, para ser glorioso, para ser bueno, o para ser feliz (Hec. 17:25). 

Sin embargo, en el contexto de iglesia, es común escuchar que debemos “glorificar a Dios” como si esto fuese algo que nos lleva a aumentar su gloria. Es cierto que la Biblia nos llama a hacer todo para la gloria de Dios (1 Co. 10:31). ¿Cómo podemos entender esta terminología a la luz de su aseidad? Bien, los teólogos de Westminster nos ayudan al mencionar que Dios manifiesta su propia gloria en ellas [sus criaturas], por ellas, hacia ellas y sobre ellas (CFW II, §2). Así pues, cuando hablamos de glorificar a Dios, no estamos diciendo que Dios necesite recibir gloria de nuestra parte para aumentar la suya, sino que nosotros actuamos en consecuencia con la realidad de que Él es un Dios que posee toda la gloria, y reconocemos este aspecto de su ser. 

No solo Él no necesita de nosotros, sino que nosotros necesitamos de Él. Es en Él en quien vivimos, nos movemos, y somos (Hec. 17:28). Así pues, la aseidad de Dios implica que Él tiene domino absoluto sobre la creación, y puede hacer con ella y a través de ella lo que mejor le parezca (lo cual siempre será bueno y santo [Dan. 4:35]). El hecho de que Dios no necesite de nosotros para nada, nos lleva a considerar otro aspecto de su ser: su omnisciencia (1 Jn. 3:20). 

Si es cierto que Dios no necesita de la creación, eso quiere decir que Él no depende de ella para tomar decisiones, ni aprende de ella nuevas cosas. Esto es especialmente relevante en el tema de la salvación. 

Existe una posición muy común dentro de la iglesia evangélica que enseña que Dios nos elige porque ‘puede ver en el futuro quiénes habrían de creer en Él’. Sin embargo, esto hace a Dios dependiente de las decisiones humanas, tanto para conocer quiénes serán salvos, como para elegirlos. Es decir, si nosotros creemos esta postura errada, estamos diciendo que, en lo que concierne a la salvación, Dios es dependiente de los seres humanos. Esto hace a Dios menos que lo que la Escritura nos manifiesta a cerca de su soberanía (Is. 46:10).

¿Qué Significa Esto?

La Palabra de Dios nos enseña que Él no depende de su creación en ningún sentido. Esto es especialmente importante al momento de considerar Su obra más grandiosa que es la salvación en Cristo Jesús. La Aseidad de Dios implica que Dios es absolutamente soberano y omnisciente, y, por tanto, esto debe resultar en una sola cosa: la adoración de su santo nombre. 

Es por esta razón que los teólogos de Westminster concluyen aquella sección sobre la aseidad de Dios con las siguientes palabras:

[Dios] Es santísimo en todos sus consejos, en todas sus obras y en todos sus mandatos. A Él son debidos todo culto, adoración, servicio y obediencia que tenga a bien exigir de los ángeles, de los hombres y de toda criatura. (CFW II §2)

Médico graduado de la Universidad Anáhuac Mayab. Director y Fundador de Enviados México. Maestro en Divinidad y Maestro en Estudios Teológicos, y por el Seminario Teológico Reformado de Charlotte, Carolina del Norte. Autor del libro “Santa Cena Virtual”. Ha publicado entradas en otros ministerios como Dios es Santo; y artículos oficiales en el Christian Research Institute. Pasión creciente por la Palabra, y pasión por Latinoamérica.

Otros artículos

blue metal bridge in low angle photo at daytime
Consejería

4 Pilares para la Consejería Bíblica

La consejería puede ser una de las actividades más difíciles dentro del ministerio, y aún dentro de la vida de

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.