21 Nov 2021

Reseña: Recobrando el Arte Perdido de la Lectura

Por Dr. J. Alberto Paredes

Recovering the Lost Art of Reading, Ryken & Mathes, Crossway 2021.

Pocos libros han influenciado tanto mi amor por la lectura como este. Desde argumentos lógicos hasta un cuidadoso razonamiento teológico, los autores se encargan de llevar al lector de la mano hasta la conclusión de que la lectura es una forma más (y necesaria) de vivir nuestro cristianismo. La lectura no es solo una habilidad, ni solo una costumbre. La lectura es un arte en el que el lector participa activamente y en ello encuentra tremendos beneficios.

El libro mismo está organizado de una manera genial. Consiste de tres partes. Primero, los autores explican el problema. ¿Qué fue lo que pasó? ¿En qué momento la humanidad dejó de leer buenos libros? ¿Cómo el internet y la tecnología ha abonado a este problema? ¿Dónde nos perdimos? En segundo lugar, los autores convincentemente argumentan por una definición de literatura que enfatiza lo bueno, verdadero y hermoso, la cual en cambio es compatible con la Biblia. Finalmente, en la tercera parte los autores proveen al lector de herramientas prácticas para recuperar este arte en peligro de extinción.

Así pues, ningún cabo queda suelto, y las preguntas que el lector pueda irse formulando mientras lee, muy probablemente queden todas respondidas al final.

Entre las cosas más positivas del libro es que aplica todos los conceptos e ideas propuestas a la Escritura, y toma estas ideas de la Escritura. De modo tal que, al final, demuestra que el arte (y no sólo la habilidad) de leer es algo que si bien todos pueden disfrutar como portadores de la imagen de Dios, los cristianos disfrutarán de forma especial. Es nuestro propio cristianismo y sus presuposiciones que proveen un valor agregado a la lectura.

Quizá el único elemento negativo del libro sea su extensión. Por supuesto, esto no será un problema para un ávido lector (a quien recomiendo leer este libro como meta antes de que termine el año), pero si lo será para quien toma el libro con la esperanza de leer poco a poco cada vez más. Si bien es cierto que el arte de la lectura es uno que se perfecciona con la práctica, aún la práctica comienza de menos a más, y 260(+) páginas puede no ser el mejor lugar para empezar. En fin, mi recomendación es que este libro esté en la biblioteca de todo buen lector de libros, de todo profesor, de todo estudiante de seminario, y de todo aquél que desea enseñar la Biblia.

Agradezco a Crossway por proveerme una copia de este libro para revisar.

Médico graduado de la Universidad Anáhuac Mayab. Director y Fundador de Enviados México. Estudiante de Maestrías en Divinidades y en Estudios Teológicos del Seminario Teológico Reformado de Charlotte, Carolina del Norte. Ha publicado entradas en otros ministerios como Dios es Santo; y artículos oficiales en el Christian Research Institute. Pasión creciente por la Palabra, y pasión por su país. Promoviendo la Reforma en México, Por Su Gracia…Para su Gloria.

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.