3 Oct 2018

Teología Elemental: ¿Infalibilidad o Inerrancia Bíblica?

En ocasiones, estos dos términos pueden saltar durante una conversación acerca de la autoridad de la Biblia, o pueden venir a nosotros con preguntas que nos hagan pensar en cualquiera de estos términos. ¿Es la Biblia Infalible o Inerrante? ¿Hay alguna diferencia?
Por Dr. J. Alberto Paredes

Siguiendo las recomendaciones de un mentor, de vez en cuando me daré a la tarea de escribir una breve introducción a algunos términos técnicos que forman parte de las creencias más elementales de nuestra teología. ¿En español? Trataré de explicar una idea teológica de la forma más sencilla posible (y en menos de 800 palabras).

En ocasiones, estos dos términos pueden saltar durante una conversación acerca de la autoridad de la Biblia, o pueden venir a nosotros con preguntas que nos hagan pensar en cualquiera de estos términos. ¿Es la Biblia Infalible o Inerrante? ¿Hay alguna diferencia?

Infalibilidad

La infalibilidad de las Sagradas Escrituras se refiere a que la Biblia en ningún momento puede fallar o cometer errores. Tras entender que la Biblia ha sido inspirada por Dios, luego sigue afirmar que, en ella, tal como fue inspirada, no se deberían encontrar errores. Dios no pudo haber fallado en ningún momento al inspirar Su Santa Palabra. De haber sido así, otros de los atributos de Dios se verían afectados. Si Dios hubiera inspirado algún error, entonces Él no sería omnisciente, o bien, si deliberadamente hubiera inspirado cosas que no son verdad, sería un dios mentiroso, y, por tanto, malvado. Aún, si no hubiera deseado trasmitir un error, pero se le hubiera ido de las manos, entonces no sería un Dios Soberano. Cosas que van totalmente en sentido contrario al carácter del Dios Santo como Él se ha revelado. Pero Dios es Santo, es Bueno, Soberano y Omnisciente, de modo que, al haber inspirado Su Palabra, lo hizo sin yerro alguno.

Inerrancia

Muchas veces confundida con la infalibilidad, yo diría más bien, que deriva de ella. La inerrancia de la Palabra de Dios hace referencia a su cualidad de apegarse a los hechos. De nuevo, mientras que la Infalibilidad nos enseña que la Palabra de Dios no ‘puede’ fallar, la Inerrancia nos dice: ‘efectivamente, no falla’. Es como si la infalibilidad fuese la cuestión teórica sobre la imposibilidad de encontrar errores en la Biblia, y la inerrancia, de forma práctica nos asegurara: ‘ciertamente, la Palabra de Dios no contiene errores’.
De modo que la Biblia es tanto Infalible, pues aún antes de leerla, sabiendo que ha sido inspirada por Dios, podemos razonar de manera lógica que no debe contener errores. Como Inerrante, pues al leerla, podemos comprobar, que no hay error en ella. Y a fin de cuentas, esto nos da confianza, sabiendo que, habiendo sido inspirada por Dios, también es una autoridad confiable en nuestras vidas.
Médico graduado de la Universidad Anáhuac Mayab. Director y Fundador de Enviados México. Estudiante de Maestrías en Divinidades y en Estudios Teológicos del Seminario Teológico Reformado de Charlotte, Carolina del Norte. Ha publicado entradas en otros ministerios como Dios es Santo; y artículos oficiales en el Christian Research Institute. Pasión creciente por la Palabra, y pasión por su país. Promoviendo la Reforma en México, Por Su Gracia…Para su Gloria.

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.