17 Ago 2020

Corrigiendo lo Deficiente

Por Hna. Raquel de Collí

Por Esta Causa te Dejé en Creta

La Isla de Creta en el Primer Siglo

Creta es una isla larga y montañosa ubicada al sur de la Grecia continental.  Los “Cretenses” se mencionan entre los presentes en Jerusalén en el día del Pentecostés (He. 2:11) y es probable que el evangelio haya llegado por primera vez a la isla por intermedio de ellos.

Pablo hizo un viaje a Roma como prisionero en un barco Romano que transportaba granos ( He. 27:38 ) el trayecto recorría  la ruta al sur de Creta y fue en esta ocasión que este barco naufragó. Esta es la segunda vez que Creta es mencionada.

A parte de éstas referencias en el Nuevo Testamento, la siguiente y última la encontramos en la carta de Pablo a Tito, a quien Pablo había dejado en este lugar para que ejerciera una supervisión pastoral en las iglesias de la zona (Tito 1:5).

Es difícil saber con exactitud cuándo ocurrió esta visita en la que el Apóstol llevó a Tito a Creta. Pareciera ser,  creen los estudiosos, que Pablo fue liberado de su encarcelamiento de dos años en Roma (Hech.28:30), y después en este periodo de su vida se haya  concentrado en su tarea de establecer y fortalecer las iglesias a lo largo de la Grecia Oriental.

Instrucciones Precisas del Mentor

Por esta causa te dejé en Creta, para que corrigieses lo deficiente, y establecieses ancianos en cada ciudad, así como yo te mandé;

Corregir lo deficiente

O como bien lo dice la versión NTV: “para pudieras terminar nuestro trabajo ahí…”

¡Que tremenda responsabilidad encontramos en esta primera encomienda que Pablo le da a Tito! Sin lugar a dudas Pablo había invertido tiempo en la instrucción ministerial de Tito.

Las iglesias incipientes en la isla de Creta necesitaban ayuda para seguir creciendo en su vida espiritual y en su estructura eclesiástica  de una manera bíblica.

El apóstol Pablo había capacitado al joven Tito para realizar esta tarea: consolidar la obra y organizar la iglesia. Esta era una tarea de grandes responsabilidades eclesiásticas, pues en una congregación, una de las tareas continuas de los líderes espirituales es corregir lo deficiente, lo deficiente a nivel personal, lo deficiente a nivel familiar, lo deficiente a nivel eclesial y lo deficiente en lo social, estos son los aspectos que el apóstol Pablo le indica a Tito que debe corregir.

Establecer ancianos en cada ciudad

Y es que el liderazgo eclesial que corre por las páginas de las Escrituras es “establecer ancianos cualificados”. La misma instrucción da el apóstol a otro de sus discípulos, a Timoteo  (1 Ti. 3:2) que había llevado a Éfeso para realizar una labor similar a la de Tito.

Éste encargo, ésta tarea de Pablo a sus discípulos, nos habla de la gran importancia de que los “ancianos” líderes espirituales de las Iglesias sean aptos, idóneos para ejercer con dignidad y eficacia este oficio en las iglesias de Creta.

El apóstol Pablo ya le había dado de palabra y mostrado estas instrucciones a Tito en su caminar junto a él en la obra misionera, pero en esta ocasión en la carta a Tito, se las recuerda de manera escrita para el propio bien de Tito, y por supuesto para nosotros también.

Instrucciones Vigentes

Éstas instrucciones del apóstol a Tito son vigentes para nosotros, han quedado en las Sagradas Escrituras para que por todas las edades se lleven a cabo en las Iglesias.

Siempre tenemos que corregir lo deficiente, empezando en nuestra propia vida personal, constantemente debemos orar como el Salmista: “Examíname, oh Dios, y sondea mi corazón;  ponme a prueba y sondea mis pensamientos.  Fíjate si voy por mal camino,  y guíame por el camino eterno” ( Sal. 139:23-24 NVI), porque los que ejercemos un liderazgo en la iglesia somos llamados a ser ejemplares.

Pablo le dice a Tito: “preséntate tú mismo en todo como ejemplo de buenas obras y muestra en la enseñanza integridad y seriedad” (Tito 2:7) luego entonces, tendremos la autoridad y el respaldo del Señor para ayudar y mostrar que se corrija lo deficiente en nuestros liderados.

Por otra parte ustedes y yo como parte de la “congregación” también somos llamados a vivir de acuerdo al perfil que es requerido para los “ancianos”.  Sí, cierto es que de manera específica aquí se mencionan éstos requisitos para los ancianos, pero en segunda instancia también es para cada creyente en Cristo.

Oremos, reconozcamos y sujetémonos al liderazgo de ancianos que cubran éste sagrado perfil de idoneidad para tan importante labor.

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.