27 Feb 2023

Ausbury Y Nuestros Corazones

sweet potatoes on top of black metal beam balance
Por Pbro. Wilbur Madera

No estuve allá, tampoco seguí minuto a minuto lo que pasaba, pero cada vez que entraba a las redes encontraba algún nuevo comentario, una nueva imagen, un nuevo video, un nuevo twit. La experiencia que tuvieron muchas personas en Asbury ocupó mucho del espacio en las redes de los cristianos de distintas tradiciones.

Los reformados solemos ser muy cautelosos en endosar experiencias de botepronto. Nuestra primera base siempre tiene que ser el sustento objetivo y claro de la Escritura. Sola Scriptura aplica a la interpretación de cualquier experiencia en la vida. Por eso, la clasificación inmediata de “avivamiento” que algunos hermanos dieron a la experiencia pudo causar muchas reacciones firmes de hermanos de convicción reformada. También, debemos reconocer, que esa sana y sabia cautela, si no es mantenida en la mira, puede convertirse en una especie de soberbia y sectarismo en el que nos sentimos los únicos capaces de interpretar correctamente la Escritura.

Considerando la experiencia en Ausbury, y cualquier experiencia parecida ya sea grupal o individual, necesitamos confrontar nuestros corazones con la Escritura. Vinieron a mi mente tres pasajes que aquí comparto para mantener bajo vigilancia nuestros corazones. Ya sea que seamos de los que endosan la experiencia o la critican, o bien de los que nos quedamos callados observando lo que los otros dicen, todos necesitamos someter nuestros corazones a la Escritura e interpretar las experiencias con base en su luz eterna.

El Que No Es Contra Nosotros

Primero, Marcos 9:38-41. Los discípulos le dijeron a Jesús que habían visto a ciertas personas usando su nombre para echar fuera demonios. Como estas personas no eran de los que seguían con ellos, los discípulos se los prohibieron. La respuesta de Jesús confronta nuestros corazones cuando dice, básicamente, que todo el que no está en contra de él, suma a la causa de Cristo. En pocas palabras, aunque la persona no sea de nuestro grupo específico, si está haciendo un buen uso del nombre de Cristo, es un aliado y no un enemigo.

En ese sentido, en esta experiencia específica, si hubo personas que estaban siendo confrontadas con la gracia y realidad del evangelio, debe ser motivo de alegría. Podemos no estar de acuerdo con todo, pero quizá hay mucho que suma a la causa de Cristo. Recordemos que el apóstol Pablo se alegraba aún de la predicación que hacían sus enemigos con motivos egocéntricos, porque Cristo era predicado. Así también nosotros podemos hallar gozo en ver personas expresando adoración y rendición al nombre de Cristo.

No Todo el que Me Dice: “Señor, Señor!”

Segundo, Mateo 7:15-21. En este pasaje Jesús nos enseña de la importancia de considerar todas las enseñanzas y experiencias. De hecho, se nos dice que estemos alertas y nos cuidemos de los falsos profetas. Se nos insta a que valoremos el árbol y su fruto para conocer si viene de Dios o no. También se nos advierte que no es lo extraordinario de la experiencia lo que es la marca de la obra de Dios, sino el fruto que al final produce. De hecho, se enfatiza que en el día final habrá personas que realizaron obras espectaculares en el nombre del Señor como profetizar, sacar fuera demonios y hacer muchos milagros, y al final serán desconocidos por el maestro. Esto confronta nuestros corazones si somos fácilmente atraídos por lo extraordinario, asombroso o muy vistoso. Necesitamos cuidarnos de los falsos maestros. Necesitamos ser cautelosos y considerar los frutos. En pocas palabras, no porque sea extraordinario, automáticamente debemos recibirlo como de Dios. La misma Palabra nos llama a la prudencia, cautela, y análisis.

Ausbury, como tantas otras experiencias, mostrarán su profundidad y origen, de acuerdo con los frutos que produzca. Oremos para poder seguir gozándonos en la obra que el Señor hace en su reino.

El Trigo y la Cizaña

Tercero, Mateo 13:24-30 y 36-43. Esta es la parábola conocida como el Trigo y la cizaña. En su enseñanza central está la idea de que, entre la primera y segunda venida de Cristo, creciendo juntos estarán verdaderos creyentes y auténticos inconversos, pero ambos estarán en el mismo campo. Será al final, cuando las cosas sean vistas con toda claridad y definición.

Esta es una realidad en todos lados hoy día. En cada reunión cristiana hay trigo y hay cizaña. En cada situación y experiencia, algunos la estarán viviendo como verdaderos creyentes y otros, como incrédulos. No podemos esperar que la experiencia en Ausbury sea lo mismo para todos. Ni que todos los que participaron estuvieran viviendo la misma experiencia. Hay trigo y cizaña creciendo juntos, el día del juicio mostrará la realidad de cada quien.

Por último, no debemos perder de vista que la experiencia en Ausbury no es un hito en la historia de la redención, como lo fue Pentecostés o la ascensión de Cristo. Es una experiencia. Gracias a Dios por los que la vivieron. Pero nosotros, no tenemos que replicarla, imitarla, o esperar que ocurra en nuestra iglesia como una marca de la obra del Espíritu Santo. De hecho, el Espíritu Santo está siempre activo en su iglesia, si no, ya no seríamos iglesia. Por eso, en vez de simplemente admirar lo que pasó en Ausbury, debemos centrarnos en rendir nuestros corazones al Señor, orar sin cesar, hacer discípulos, resistir la tentación y permanecer fieles ante cualquier persecución que se pueda desatar muy pronto sobre la iglesia de occidente. ¡Qué el Señor nos mantenga viviendo para su gloria!

El Pbro. Wilbur Alberto Madera Rivas estudió en el Seminario Teológico Reformado de Orlando, Florida. Fue ordenado como Pastor de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México en julio de 1997 como pastor en la INP Shalom, en Mérida, Yuc. En la INP Shalom, el Pastor Wilbur está a cargo de la supervisión de los ministerios de Mujeres, Varones y Matrimonios. Él y su esposa Delia, tienen dos hijos, Josué y Nadia.

Otros artículos

blue metal bridge in low angle photo at daytime
Consejería

4 Pilares para la Consejería Bíblica

La consejería puede ser una de las actividades más difíciles dentro del ministerio, y aún dentro de la vida de

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.