Se dice que podemos conocer la moralidad de un pueblo al observar cómo éste trata a sus individuos y ciudadanos más vulnerables. Los esfuerzos que una ciudad realiza para cuidar a sus ciudadanos más pequeños son un token, una ilustración que le dice al mundo cuán sagrada es la vida de estos pequeños.
El pasado 3 de septiembre a las 1:35pm, la policía de Chicago presenció una escena de profundo dolor: Un feto humano abandonado en las calles de Galewood. Hasta el momento, no existe mayor información respecto a lo sucedido y la policía continuará investigando hasta encontrar información que pueda esclarecer el caso.
El abandono de infantes fue y sigue siendo un fantasma que continúa acechando la historia de la humanidad. Distintas sociedades practicaron tanto el abandono de infantes como el infanticidio, a continuación, algunos datos que nos situaran en contexto:
- En la “República” de Platón, Sócrates dice que: “Es necesario, dije, según lo que hemos convenido, que los mejores se unan carnalmente lo más a menudo posible con las mejores, y los más inferiores, con las más inferiores lo más raramente posible, y criar a los hijos de los primeros, no a los de los segundos, si se tiene la intención de que el rebaño sea muy perfecto, y todas esas cosas deberán permanecer en secreto.” y también: ”aquellos nacidos deformes, se esconderán en un lugar inefable e invisible, como es debido”
- En su obra “La Política”, Aristóteles escribe, “En cuanto a la exposición y crianza de los hijos debe existir una ley que prohiba criar a ninguno defectuoso; y en el caso de un número grande de hijos, si la norma de las costumbres lo prohibe, que no se exponga a ninguno de los nacidos. Es necesario, en efecto, poner un límite numérico a la procreación. Y si algún niño es concebido por mantener relaciones más allá de estos límites, antes que surja la sensación y la vida, se debe practicar el aborto.”
- Eurípides quien fue un poeta griego del Siglo 5 A.C, menciona que los infantes eran arrojados a los ríos, abandonados a lo largo del camino o eran dados como comida a las aves o bestias (Eurípides, obra “Ion”)
- El historiador, biógrafo y filósofo moralista griego Plutarco que vivió entre el 46-120 A.D. Menciona que los Cartaginenses quien él dice que “ofrecen a sus propios hijos” a veces “también compraban niños recién nacidos de familias pobres y cortaban sus cuellos como si fuesen “pequeños corderos o tiernas aves” mientras que la madre permaneció a un lado sin derramar una lágrima”
- En Esparta, como atestigua Plut. Vita Lyc XVI, los niños deformes eran arrojados a un precipicio. “Nacido un hijo, no era dueño el padre de criarle, sino que tomándole en los brazos, le llevaba a un sitio llamado Lesca, donde sentados los más ancianos de la tribu, reconocían el niño, y si era bien formado y robusto, disponían que se le criase repartiéndole una de las nueve mil suertes; mas si le hallaban degenerado y monstruoso, mandaban llevarle las que se llamaban apotetas o expositorios, lugar profundo junto al Taigeto.”
De igual manera, el abandono de infantes era un tema recurrente en la mitología griega.
- En la obra griega “Edipo Rey” la historia gira en torno a Edipo quien fue abandonado a sus 3 años de nacido por su padre el Rey Layo de Tebas, luego fue encontrado por un pastor del Rey Pólibo de Corinto y su esposa Mérope.
- Ion, el antepasado de los Jonios (sección de la antigua Grecia) también fue abandonado por su madre.
- Poseidón, Asclepios (o Esculapio para los Romanos) y París (quien inició la guerra de Troya) fueron también abandonados por sus madres.
Roma también tiene un oscuro pasado:
Cuando una mujer alumbraba una criatura en la Roma antigua, no siempre optaban por quedarse con el recién nacido. Por decisión del padre, de la madre o de ambos, podía ocurrir que un recién nacido fuese abandonado a su suerte y abocado a una muerte probable, procediéndose a la conocida “expositio.” El lugar al cual los Romanos deciden llevar al recién nacido era conocido como “Columna Lactaria” ya este lugar acudían muchas mujeres de buen corazón para dar alimento a estos bebés.
No es de extrañarnos que el abandono de infantes sea un tema recurrente en Roma ya que según la mitología Romana, la ciudad de Roma fue fundada por Rómulo y Remo quienes fueron abandonados por su madre en el Río Tíber en el siglo 8 A.C donde luego fueron criados por lobos hasta crecer.
En sintonía con el lema: “Qualis Dominus, tales est servus” (Así como el Señor, también el esclavo). Era natural para los griegos, romanos y otros pueblos el actuar de esta manera, abandonando niños y abortándolos por razones triviales. Sus dioses y líderes distaban de ser los “dioses y reyes santos” a los que estamos acostumbrados. El Panteón griego estaba tan lleno de dioses como de vicios y sus gobernantes eran incapaces de gobernar sus bajos placeres. ¿Cómo podemos esperar un pueblo santo si sus dioses y gobernantes no lo son?
“Sus dioses y líderes distaban de ser los “dioses y reyes santos” a los que estamos acostumbrados. El Panteón griego estaba tan lleno de dioses como de vicios y sus gobernantes eran incapaces de gobernar sus bajos placeres. ¿Cómo podemos esperar un pueblo santo si sus dioses y gobernantes no lo son?“
Es en este contexto de lúgubre y abominable oscuridad que la luz de Cristo brilló. En el próximo artículo, veremos cuán distinta es la imagen que tenemos del Dios de las Escrituras.
- Newsroom. (2022, 6 septiembre). Chicago police investigating after ‘human fetus’ was found on sidewalk. Live Action News. Recuperado 7 de septiembre de 2022, de https://www.liveaction.org/news/chicago-police-investigating-newborn-found-sidewalk/
- Aristóteles, La Política, Libro VII
- Moralia (II.171C) en Latín, “Hoika Ethika” en griego u “Obras morales y de Costumbres”
- Plutarco, Vidas Paralelas, Tomo I, Vida de Licurgo, XVI.I
- María Cid López, R. (2019). La Columna Lactaria , las nutrices y la expositio infantil. Lactantes y pietas en la ciudad de Roma. Dialogues d’histoire ancienne, 19, 149-169. https://doi.org/10.3917/dha.hs19.0149
- Petronius, Satyricon 58