8 Oct 2019

Hermenéutica bíblica (contexto histórico)

En este escrito concluiremos nuestra introducción al método gramático-histórico abordando la segunda parte que trata sobre el análisis histórico.
Por Pbro. Luis García

En los últimos artículos hemos estado desarrollando de manera general el contenido de la primera parte del método gramático-histórico.

En este escrito, concluiremos nuestra introducción a este método exegético abordando la segunda parte que trata sobre el análisis histórico.

Trasfondo histórico: Autor y audiencia

Siguiendo los pasos de los reformadores del siglo XVI, lo que buscamos en el análisis o estudio histórico es recoger y comparar cuantos datos permitan al intérprete acercarse al máximo a la situación en la que el texto que está estudiando se enmarca. Para este fin necesitamos considerar las siguientes preguntas:

Consideraciones generales del autor:

  1. ¿Quién es el autor? (En caso de ser desconocido, ¿qué cosas puedes deducir sobre él a través de la lectura de su libro?)
    • Esdras-Nehemías
  2. ¿Cómo es el autor? (su carácter, su temperamento y modo habitual de pensar)
    • El apóstol Juan
  3. ¿De dónde y cuándo escribe el autor su libro?
    • 1-2 Crónicas
  4. ¿En qué circunstancias se encuentra el autor cuando escribe
    • Filipenses
  5. ¿Cuál es el propósito del autor al escribir?
    • Mateo

Tarea: Trata de investigar las respuestas a estas preguntas usando los ejemplos que di y escribe tus respuestas en los comentarios.

Consideraciones generales de la audiencia:

  • ¿Quiénes son los destinatarios del libro?
  • ¿Dónde se encuentran los destinatarios?
  • ¿Cuál es el contexto político-económico en el que vive la audiencia original?
  • ¿Cuáles son algunas de las costumbres de los destinatarios? ¿Cuáles son las religiones y costumbres paganas dominantes de esa época?

Consideraciones específicas:

  • ¿Existe alguna costumbre que el texto te arroje para que investigues?
  • ¿Te presenta algún dato geográfico o social que debes considerar?
  • ¿Te habla el texto de alguna práctica religiosa que debes saber?

No olvides contestar estas preguntas al momento de estudiar algún pasaje bíblico, de lo contrario, podrás cometer serios errores exegéticos.

En los siguientes artículos veremos algunos principios hermenéuticos en relación con los diferentes géneros literarios (i.e. narrativa, poesía, profecía, etc.) que encontramos en la Biblia.

Licenciado en Sagrada Teología del Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo de Merida, Yucatan y profesor del mismo desde el 2015 en las areas de Biblia y Teología. Pastor ordenado por la Iglesia Nacional Presbiteriana de Mexico desde el 2015 y autor del libro Post tenebras, lux: Recobrando la doctrina reformada. Puedes seguir su contenido en https://www.facebook.com/SoliDeoGloria8/

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.