10 Sep 2019

Hermenéutica bíblica (aspectos literarios I)

¿Cuáles son algunas de las figuras retóricas que encontramos en la Biblia? ¿Cómo debemos interpretarlas? En el siguiente artículo encontrarás una respuesta.
Por Pbro. Luis García

En esta serie de hermenéutica hemos establecido que el sistema que nos permitirá extraer el verdadero significado de algún pasaje es el método gramático-histórico; deL cual hasta ahora sólo hemos cubierto la primera parte del análisis gramático, esto es, la semántica.

En este artículo continuaremos con el análisis gramático estudiando los aspectos literarios que debemos considerar al interpretar las sagradas Escrituras.

Aspectos literarios (figuras retóricas)

  1. Los tropos: Se refiere a una palabra o expresión que es usada con un sentido distinto del que propiamente le corresponde, pero que tiene con este alguna conexión, correspondencia o semejanza. En la Biblia tenemos los siguientes tipos de tropos.
    • Metáfora: Una comparación implícita que no se expresa formalmente como en el símil, es decir, no hay un “como.” Ejemplos: Gen.49:9, Sal.18:2 y Jn.6:35.
      • Las metáforas en la Biblia que se refieren a la divinidad se conocen como antropomorfismos. Un antropomorfismo es cuando el autor bíblico, bajo la inspiración divina, nos enseña algo sobre Dios mediante descripciones humanas. Por ejemplo, Éx.15:16; Sal. 34:16; Lm. 3:56; Zac.14:4; Stg.5:4.
    • Sinécdoque: En esta figura hay cierta conexión o relación entre lo que se expresa y lo que se quiere dar a entender. La manera en que se puede identificar esta figura es cuando una parte sustituye al todo o el todo a la parte. Esto lo vemos por ejemplo cuando el género sustituye a la especie o viceversa, cuando el individuo sustituye a la clase o viceversa y cuando un plural es sustituido por un singular o viceversa. Ejemplos: Isa.1:3, Hch.27:37, Jue.12:7, Daniel 12:2.
    • Metonimia: Se usa esta figura cuando se dice una cosa con el nombre de otra que le sirve de signo o que indica una relación de causa a efecto. Ejemplos: Lc.16:29, Rom.3:30.
  2. Figuras especiales de pensamiento. Algunas de las que encontramos en las Escrituras son las siguientes:
    • Símil: Consiste en una comparación formal o explicita (precedida de la conjunción “como”) entre dos objetos o acciones. Ejemplos: Sal.2:9, Sal.42:1, Jer.23:29.
    • Alegoría: Esta figura promueve una vivida representación de la verdad que se trata de comunicar y es simplemente una metáfora ampliada o detallada y debe ser interpretada por los mismos principios. Como diría Terry: La alegoría usa continuamente palabras en significado metafórico, y su relato es claramente ficticio, no importa cuán posible pudiera ser. Ejemplos: Sal. 80:8–15; Jn.10:1–18.
    • Personificación: Consiste en atribuir características o acciones propias de personas a seres que no lo son. Ejemplos: Sal.114, Hab.3:10.
    • Hipérbole: Esta figura consiste en una exageración evidente que tiene por objeto aumentar el efecto de lo que se dice. Ejemplos: Jn.21:25, Mt.7:3.
    • Ironía: Es una figura de contraste mediante la cual se da a entender lo contrario de lo que se declara. Ejemplos: 1 R.18:27, 1 Cor.4:8.

Ignorar estas figuras del lenguaje te llevará a mal interpretar los textos de la Biblia. Por lo tanto, esfuérzate en identificarlos y entenderlos cada vez que estudies alguna porción de las Escrituras.

Licenciado en Sagrada Teología del Seminario Teológico Presbiteriano San Pablo de Merida, Yucatan y profesor del mismo desde el 2015 en las areas de Biblia y Teología. Pastor ordenado por la Iglesia Nacional Presbiteriana de Mexico desde el 2015 y autor del libro Post tenebras, lux: Recobrando la doctrina reformada. Puedes seguir su contenido en https://www.facebook.com/SoliDeoGloria8/

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.