2 Dic 2021

Reseña: Adán y Eva Genealógicos: La Sorprendente Ciencia de la Ascendencia Universal

Por Dr. J. Alberto Paredes

Esta ha sido una lectura agridulce. Desde el principio, quiero decir que quizás soy el tipo de persona a la que Swamidass está tratando de dirigirse. Un cristiano reformado confesional. Al mismo tiempo, mi experiencia médica me permite apreciar la mayor parte de la ciencia detrás del libro. En aras de la caridad, y de acuerdo con su llamado a la empatía (cap. 1), enumeraré primero los aspectos positivos. Por el bien de la valentía y la verdad, que también anima a sus lectores a mostrar, también explicaré al final los aspectos negativos.

Positivamente, necesito honrar la intención del autor de tratar de defender la infalibilidad bíblica. Alguien con sus calificaciones científicas podría fácilmente descartar las Escrituras por completo y simplemente “seguir la corriente” del cientificismo. Creo que su intención es loable. Además, proporciona una visión clara y distinciones de categorías que todos deberíamos llegar a conocer si estamos pensando seriamente en este tema. En ese sentido, su explicación de lo que es la ascendencia genealógica es quizás la joya más valiosa de este volumen. Su investigación científica es rigurosa. Todo lo que explica sobre la ciencia está bien documentado, incluso si, al final, hay lugar para el desacuerdo. También aprecio el cuidado con el que llega a conclusiones científicas al utilizar términos como «muy probable», «improbable», etcétera.

También es muy bueno que este volumen te hará volver a las Escrituras para evaluar si lo que el autor está afirmando es correcto. Cada vez que algo te hace leer la Biblia, eso es positivo para mí.

Solo desearía que los temas bíblico-teológicos se hubieran tratado con el mismo rigor académico que los hechos científicos. Primero, creo que hay un error de metodología. Presupone «gente del Edén antes de Adán y Eva» desde el principio. Entonces asume que la Escritura solo guarda silencio sobre estas personas (aunque, según Swamidass, la Biblia sí sugiere su existencia). Finalmente, su método hermenéutico incluye el uso de la investigación científica para llenar los vacíos.

Aquí está lo complicado, esta es la pregunta a responder: ¿qué vacíos? Parece haber una combinación entre las lagunas generales de cosas no mencionadas por las Escrituras con respecto a la creación y la historicidad de Adán y Eva (que es el tema central, como sugiere el título del libro), y las brechas creadas por la presuposición de Swamidass de que ‘había gente fuera del jardín’. Solo responde al segundo set.

Por lo tanto, su teoría está construida para encajar perfectamente con las brechas que sus propias presuposiciones han creado. Esta es la clave: si puede demostrar bíblicamente que esas presuposiciones no se ajustan a la interpretación adecuada del texto bíblico, o incluso no son requeridas por el texto, entonces todo el argumento cae. Se convierte en un castillo de naipes. Termina siendo una ciencia compleja para un tema innecesario.

Toda la ciencia presentada está subordinada al hecho de que efectivamente había un grupo de personas fuera del Edén antes de Adán y Eva, y que estos eran seres humanos.

Sin embargo, ¿logra demostrar esto con las Escrituras? No. A lo sumo, es un argumento desde el silencio. En mi opinión, uno débil. No se ocupa de las cuestiones más importantes sobre interpretación y teología. En cuanto a la interpretación, el «silencio» es su pretensión. Las Escrituras no dicen que no hubo tales personas, y la ciencia es compatible con la posibilidad de que haya personas allí, por lo tanto, ‘muy probablemente es verdad’. En cuanto a la teología, ni siquiera se plantean las cuestiones más importantes como la de la dignidad común de todos los hombres. Hay discusiones sobre la «apertura» de la teología histórica e incluso confesional. Una vez más, la tradición casi nunca niega la posibilidad de hombres fuera del Edén, por lo tanto, “encaja dentro de la Teología Ortodoxa” –nos dice.

Lamentablemente, las afirmaciones bíblicas y teológicas más importantes no están tan bien interpretadas o documentadas como los datos científicos. Por lo tanto, existe una gran disparidad en la forma en que trata con la ciencia y las Escrituras. Con el objetivo de tratar de defender las Escrituras con la ciencia (y seguramente sin quererlo), ha subordinado las Escrituras a la investigación científica.

Aún así, una vez más, creo que la primera sección merece nuestra más seria atención. Y debido a eso, este recurso podría ser una buena adición a su biblioteca, especialmente si está interesado en las tendencias modernas de la evolución teísta.

Médico graduado de la Universidad Anáhuac Mayab. Director y Fundador de Enviados México. Maestro en Divinidad y Maestro en Estudios Teológicos, y por el Seminario Teológico Reformado de Charlotte, Carolina del Norte. Autor del libro “Santa Cena Virtual”. Ha publicado entradas en otros ministerios como Dios es Santo; y artículos oficiales en el Christian Research Institute. Pasión creciente por la Palabra, y pasión por Latinoamérica.

Otros artículos

sweet potatoes on top of black metal beam balance
Reflexión

Ausbury Y Nuestros Corazones

No estuve allá, tampoco seguí minuto a minuto lo que pasaba, pero cada vez que entraba a las redes encontraba

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.