14 Abr 2020

Adoración Familiar: Algunos Obstáculos

Por Dr. J. Alberto Paredes

Obstáculos y Situaciones Particulares

Hemos visto ya que el tener un tiempo apartado para adorar como familia responde al ser obedientes y diligentes con el mandato divino de enseñar a nuestros hijos y guiar nuestro hogar en la adoración del Rey. Sin embargo, constantemente encontramos obstáculos para poder iniciar con esta práctica.

En ocasiones, nuestros hijos ya no están con nosotros, o simplemente aún no tenemos hijos. ¿Que pasa, por ejemplo, cuando el padre no está presente? ¿Puede la mujer liderar a sus hijos en esta disciplina? ¿Qué pasa si el varón no tiene la iniciativa?

Tratando de ponerlo de la manera más sencilla, todo aquello que no sea pecaminoso y ayude a iniciar o mantener esta práctica puede y debe ser hecho.

Ausencia de los Hijos

Si nuestros hijos son ya adultos y no viven más en nuestro hogar, o bien no tenemos hijos todavía, debemos recordar que ellos no son los que hacen a la familia una familia. Desde que entramos en pacto matrimonial con nuestra pareja, en ese momento una nueva familia es formada, y con ella viene la responsabilidad y el goce de poder tener momentos de adoración familiar.

Además, recordemos que mientras estemos en esta tierra, continuamos siendo santificados por la Palabra de Dios. El esposo continúa necesitando la ayuda de su esposa, la esposa necesita continuar siento santificada por el esposo. El esposo continúa conociendo y creciendo en amor para con su esposa, y viceversa. La esposa contiúa con la responsabilidad de orar por su esposo, y viceversa. La adoración familiar provee el entorno perfecto para continuar creciendo juntos de la mano hasta llegar a la estatura del varón perfecto.

Ausencia del Padre

Vivimos en un mundo caído. Por diversas circunstancias, es posible que el padre de familia, aquel bíblicamente responsable del pastoreo, cuidado y protección de la familia se encuentre física o emocionalmente ausente. La disciplina de la Adoración Familiar provee un escenario en el que la mujer puede colaborar con el discipulado de los hijos. Tomás Manton escribe lo siguiente en su carta a los lectores de la Confesión de Fe de Westminster:

“Las mujeres, especialemente, deben ser cuidadosas de cumplir con esta tarea; pues … ellas tienen oportunidades más frecuentes de instruir a los hijos, así que este es el principal servicio que pueden ofrecer a Dios en este mundo… Sin duda, muchos funcionarios excelentes han sido enviados a servir al pueblo, y muchos excelentes pastores a la iglesia, y muchos santos al cielo a través de la preparación feliz de una educación santa, quizá por una mujer que se pensó inútil para la iglesia.”

Mujer, el Señor te ha puesto en una familia específica para servirle. Siempre que no haya una negativa explícita del varón, puedes ser tu quien tenga la iniciativa, mientras oras que el Señor continúe trabajando en su corazón. Si no hay un varón en tu hogar, no hay impedimento alguno para que seas tu quien dirija a tus hijos en la Adoración Familiar.

Bebés en Cristo y Falta de Experiencia

En ocasiones, los padres de familia son los últimos en entregar su corazón a Cristo, y muy probablemente jamás hayan experimentado lo que es formar parte de la Adoración Familiar, mucho menos liderarla. En estos casos, el miedo de hacer las cosas mal y de la burla de los hijos o de la pareja, pueden ser factores que nos desanimen a comenzar esta práctica; sin embargo, debemos recordar que Dios pide fidelidad, no necesariamente perfección. Nunca habrá un devocional en familia perfecto, nunca estaremos suficientemente listos, ni seremos suficientemente santos para traer nuestra adoración al Señor. Pero recordemos que es mediante la gracia de Dios, que se manifiesta en la vida perfecta, la muerte, la resurrección y asención de Cristo, que podemos acercarnos confiados al trono de la gracia. Es el Espíritu de Dios quien santifica nuestros corazones y eleva como ofrendas de olor fragantes aún las oraciones más infantiles, las lecturas y explicaciones más perdidas, y los cantos mas desentonados. Poco a poco, mientra más tiempo pasemos a sólas, en familia, y con la iglesia adorando a nuestro Señor, y estudiando su Palabra, será más sencillo. Fluirá mejor.

Finalmente, Enviados provee una amplia cantidad de recursos que nos ayudan a estudiar y entender mejor la Palabra de Dios. Pueden comenzar utilizando los devocionales en familia que ya se han preparado para ustedes, y con el tiempo, hacer los suyos propios.

Es nuestro anhelo que esta disciplina crezca en nuestra nación, en Latinoamérica, y el mundo, para la gloria de Dios.

Médico graduado de la Universidad Anáhuac Mayab. Director y Fundador de Enviados México. Estudiante de Maestrías en Divinidades y en Estudios Teológicos del Seminario Teológico Reformado de Charlotte, Carolina del Norte. Ha publicado entradas en otros ministerios como Dios es Santo; y artículos oficiales en el Christian Research Institute. Pasión creciente por la Palabra, y pasión por su país. Promoviendo la Reforma en México, Por Su Gracia…Para su Gloria.

Otros artículos

Nota Informativa:

Estimado lector:

El siguiente comunicado es para recordar que nuestro sitio web esta en proceso de actualización, por lo que solicitamos sus oraciones.

Esperamos concluir el proceso en Octubre 2020, por lo que en el transcurso puede experimentar inoportunos cambios en el formato.

Si necesita alguna asistencia, no dude en contactarnos.